Historia
La idea comenzó a gestarse en 1999 en Berkeley, Universidad de California al llevar la computación a la mayor escala posible en ese momento con los sistemas de cómputo distribuido más poderosos que se pudieran desarrollar con la tecnología que existía en esa fecha.
Conceptos
Web OS se define como: Una plataforma de software que interactúa con el usuario a través de un navegador web y que no depende de ningún sistema operativo local en particular.
Los sistemas operativos web generalmente también se los conoce como escritorios Web:
Un escritorio web o webtop es un sistema de aplicación de red para integrar aplicaciones web en un espacio de trabajo basado en web. Es un escritorio virtual en la web, corriendo en un navegador de web como software. Los escritorios web a menudo están caracterizados por un entorno similar al de Windows, Mac, o Linux, pero ahora se considera que tiene mucha más funcionalidad al depender de la Internet. Los beneficios típicos incluyen la habilidad de guardar trabajo y configuraciones en la Internet en vez de hacerlo en un escritorio local.
Común a todo los usos, un sistema operativo Web es diferente de los sistemas operativos de Internet en que es independiente del sistema operativo tradicional de la computadora individual.
Importancia
Por un lado se habla de un "sistema operativo basado en internet" donde se mantiene la dependencia al sistema operativo del usuario cliente, y por el otro lado se habla de un "sistema operativo web" donde todos los recursos están completamente alojados y disponibles mediante computo distribuido.
Beneficios
1. Integración de servicios en red.
2. Acceso a nivel mundial.
3. Se omite instalaciones de hardware.
3 Menos riesgos al la hora de implementar.
4. Siempre actualizado.
5. Uso eficiente de la energía.
Desventajas:
1. Dependencia de los que ofrencen estos servicios.
2. La disponibilidad se limita al acceso de internet.
3. La seguridad depende de los administradores de los servicios.
Tipos de Nube
1. Púbilcas: las aplicaciones de muchos servidores corren en un mismo servidor sin que ellos sepan.
2.Privadas:posee alta protección de datos, debido a que los usuarios conocen quienes acceden a su infraestructura.
3. Híbridas: Se tiene el control de algunas partes y de otras no.
características:
Al analizar estos servicios hemos identificado las siguientes características:
- API abierta: la topología de la Interfaz de Programación de Aplicaciones que utiliza.
- Código abierto: la posibilidad para que usuarios y desarrolladores contribuyan al enriquecimiento del WebOS y creación de nuevos widgets.
- Aplicaciones integradas: las aplicaciones que tiene el WebOS por defecto (el cual puede ser un editor de texto, un mensajero instantáneo, etc.)
- Reproductor de audio-video: la disponibilidad de un reproductor de medios dentro del WebOS.
- Herramienta de edición de fotos: la disponibilidad de una herramienta que le permita al usuario editar imágenes.
- Cliente de e-mail: la presencia de un cliente de email.
- Mensajería Instantánea: la disponibilidad de un mensajero instantáneo integrado.
- Calendario: la existencia de un Calendario.
- Herramientas de Colaboración - Conferencia: la presencia de herramientas de colaboración online (tales como VoIP, herramientas de conferencia web, etc.).
- Mini-Navegador: la integración de un navegador web.
- Almacenamiento de archivos: la cantidad de espacio – si hubiera disponible – para almacenar archivos online.
- Soporte para compartir archivos: el soporte para compartir archivos con otros usuarios.
- Búsqueda de escritorio: la presencia de un motor de búsqueda de escritorio dentro del WebOS.
- Lector/agregador de alimentadores RSS: la disponibilidad de un lector RSS.
- Soporte para widgets: el soporte para widgets (pequeñas aplicaciones).
- Juegos: la disponibilidad de juegos dentro del WebOS.
entre los WebOS mas comunes se pueden mencionar los siguientes:
Glide






No hay comentarios:
Publicar un comentario